· Oldemar Gustavo Cimadoro ·

«Lo coope copa«

Oldemar Gustavo Cimadoro. Fue a la Pueyrredón un par de años, aprendió muuchas cosas, se decepcionó de la carrera y se fue. Hizo música hasta que llegó su hija Lucía y ahí volvió la pintura y el dibujo. Hermenegildo Sabat lo becó en su taller y fue muchos años. Trabaja como ilustrador en Le monde diplomatique hace como 16 años. Hace cerámica utilitaria con su hija. Ahora está armando una coope de serigrafia.

· Instagram ·

· Paloma Acuña ·

«A flote«

Paloma Acuña. Estudió ilustración en la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro, en Mar del Plata. Desde que se recibió, en 2022, asiste a ferias con sus propias producciones. Estudia Letras. Sus primeras obsesiones fueron los libros de cuentos, que leía de incógnito hasta la madrugada. A su hermano mayor le molestaba que les hiciera bigotes a los chanchos, sombreros a los zorros, que dejara un dibujo en cada página… Cualquier berrinche fue en vano; ella creció para rayarlo todo.

· Instagram ·

 

· Marianela Müller ·

«Imaginemos juntxs otros mundos posibles«

Marianela Müller. Es ilustradora, o una arquitecta devenida en dibujante. Le gusta trabajar cruzando lenguajes de disciplinas. Trabaja de manera independiente para editoriales, animación y marcas. Cree enormemente en las construcciones colectivas, por eso es parte de La Cultural, una cooperativa de artistas entrerrianos, y de ADA. Con esa perspectiva aborda los proyectos, en los que se trabaja colaborativamente para crecer con la mirada del otre.

· Sitio web ·

 

· Lissandro Cottone ·

«Unidas para llegar a la igualdad de voces«

Lissandro Cottone. Es un varón trans activista por los derechos humanos e ilustrador. Graduado de la Universidad del Cine, se especializó en la dirección de cine y animación con el fin de crear historias con eje en la empatía y la aceptación.

· Instagram ·

· Eliana Ramponi ·

«Somos el todo«

Eliana Ramponi. Es escritora y artista visual. Ha publicado dos poemarios, una novela y actualmente trabaja en la edición de su nuevo libro. Coordinado festivales, encuentros y talleres literarios. Crea obras en collage analógico, como otra forma de expresión y conexión con el universo literario.

· Instagram ·

· Mariel Zapata ·

«Florero curado«

Mariel Zapata. Ama leer y el helado de menta granizada. Se recibió como Técnica en Gestión Socio Cultural. Continúa su formación y divulgación de la Cultura Libre por medio de la editorial digital Katara. Participa activamente en la gestión de proyectos freelance del ámbito de las artes y humanidades mientras estudia la tecnicatura de Bienes Culturales en San Fernando del Valle de Catamarca.

· Instagram ·

· Marisa Licata ·

«Remontando imposibles«

Marisa Licata. Le interesa casi todo. Actualmente, su actividad se enfoca en el diseño de paisajes, la ilustración y la escritura. Se recibió de Licenciada en Comunicación Social, fue bailarina y profesora de tango, viajó y vivió en otras ciudades, fue telefonista y secretaria en una cadena de supermercado, emtre otras cosas. Escribe sus propias historias y, claro, las ilustra. Coordina talleres de ilustración botánica y naturalista.

· Sitio web ·

· Ana Laura Garrote ·

«Bondi«

Ana Laura Garrote. Dibuja desde que tiene memoria; es su lugar feliz. Le gusta hasta el olor de dibujar. Siempre fue un acto íntimo para ella y, aunque sigue siéndolo, un día decidió compartirse. Siente una fascinación especial por el cambio, lo irregular, la asimetría y lo espontáneo.

· Sitio web ·

· Melany Avena ·

«Juntxs nos volvemos enormes«

Melany Rodriguez (Melany Avena). Es ilustradora y profesora de Artes Visuales. Desde que tiene uso de razón le gusta crear nuevos mundos, ya sea a partir del dibujo, las palabras o la música. El arte es el lenguaje con el que busca compartir, comunicarse y transitar la vida.

· Instagram ·

· Rocío de Zavaleta (rouse) ·

«Solidaridad colectiva, apoyo mutuo«

Rocío de Zavaleta. Es ilustradora y militante rosarina, profesora en la licenciatura en Diseño Gráfico y en la de Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad Nacional de Rosario. Realizó trabajos para Latfem, El Ciudadano, femiñetas, Suma política, Malas Palabras y las editoriales Maten al mensajero, Libros silvestres y De la comarca. Integró los colectivos Cuadrilla Feminista y SUBescuela, y actualmente forma parte del colectivo gráfico Réplica.

· Instagram ·

· Euge Zapico ·

«La sociedad de los grandes valores«

Euge Zapico. Tiene diez años de experiencia y conocimientos en el área del dibujo infantil/juvenil, diez años experimentando y trabajando con técnicas artísticas como la acuarela, que es donde más enfoca sus trabajos de ilustración. Trabaja como freelance, haciendo comisiones de ilustración tanto en analógico como digital. Da seminarios y talleres cortos, en los que aborda temas relacionados a la ilustración como pintar en acuarela y el dibujo botánico y animal.

·Instagram ·

· Justina Villalba del Castillo ·

«Tren solidario «

Justina Villalba del Castillo. Es casi licenciada en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes. También es ilustradora, formada en la Escuela de Artes Multimedia Da Vinci. Se especializa en ilustración para libros infantiles. Trabaja con lápices, acuarelas, pasteles tiza, carbonillas, acrílicos y óleos.

·Instagram ·

 

 

· Laura Susana Leotta (Lala Leotta) ·

«Fotosíntesis divergente: potencia común activada«

Lala Leotta. Es directora de Arte, autora e ilustradora, con más de 25 años de experiencia en diseño gráfico editorial y comunicación visual en todos los soportes. Como autora e ilustradora, se especializa en literatura infantil y juvenil, con formación en ilustración narrativa (EINA-UAB, Barcelona), edición LIJ (UBA, Buenos Aires) y escritura narrativa en el Ateneo Barcelonés. Su enfoque creativo busca generar mensajes innovadores que aporten positivamente a las infancias a través de sus obras.

· Sitio web ·

· Paula Malena Blanco ·

«Sopa para tres«

Paula Malena Blanco. Es una artista visual multirubro del conurbano.

· Instagram ·

· Maru Cheva ·

«Mar de fondo«

Maru Cheva. Es una ilustradora y autora argentina, que explora con sensibilidad el universo de los personajes y su psicología. Es profesora de Arte (UNA-Universidad Nacional del Arte) y posgraduada en Ilustración (FADU, UBA).

· Instagram ·

· María Aranguren ·

«Adagio«

María Aranguren. Es ilustradora, escritora e investigadora. Ha publicado libros de poesía, cuentos, juegos de cartas y libros ilustrados. En 2022, fundó Madrigal ediciones, una pequeña editorial en la que hace un poco de arte, otro poco de magia y mucho de corazón.

· Instagram ·

· Mariana Paula Perata ·

«Siembra«

Mariana Paula Perata. Es Profesora Superior en Pintura, egresada de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel, de Quilmes. Es autora de numerosos libros artesanales, individuales y colectivos, en los que puede combinar la poesía visual y el concepto de libro de artista con formatos más tradicionales. Sus cuentos breves, poemas e ilustraciones han sido publicados en diferentes antologías.

· Instagram ·

· Juana Vergara Oroño ·

«Juntxs no nos lleva la corriente«

Juana Vergara Oroño. Empezó la carrera de Diseño Gráfico en el Instituto de Comunicación Visual en Rosario, donde descubrió su pasión por la ilustración. Hoy se dedica a crear pósters ilustrados y sigue desarrollando su perfil como diseñadora e ilustradora, con muchas ganas de seguir creciendo.

· Instagram ·

· Nan Iannelli ·

«Compartamos el mensaje«

Nan Iannelli. Es ilustradora y diseñadora gráfica. La inspiran la naturaleza, la magia, la introspección y los procesos creativos. Cuando no está trabajando, la encontramos haciendo ropa, jugando con su gato o tomando mates y cafecito con amigas o familia.

· Sitio web ·

 

· María del Carmen Gorosito ·

«Conversación«

María del Carmen Gorosito. Es ilustradora y diseñadora gráfica. Trabaja en ilustración desde hace más de 10 años.
Le interesa mucho la ilustración editorial y la historieta. Además, le atraen los temas de terror, misterio, fantasía y ciencia ficción.
Se siente cómoda trabajando con diversas técnicas, desde acuarelas hasta digital.

· Sitio web ·

 

· Virginia Greco ·

«Juntxs, más alto«

Virginia Greco. Es licenciada en Marketing. Estudió también diversas disciplinas relacionadas a lo visual. Luego de su paso por la carrera de Diseño Gráfico en la UBA, participó de talleres de dibujo e ilustración papercut, además de investigar otras técnicas de manera autodidacta. En marzo del 2025 salió a la venta su primer cuento infantil como autora integral, editado por Laleliloluz.

· Instagram ·

 

· Ana Inés Suardi (Annette) ·

«La diversidad es un tesoro«

Annette. Es ilustradora, grabadora y docente. Estudia la licenciatura en Artes visuales en la Universidad Nacional de Arte. Estudió serigrafía y arte impreso en el Taller Madame Schablon. Trabaja como docente de Arte en escuelas de nivel primario y secundario.
Desde 2024 gestiona un espacio de Arte junto a dos colegas, dedicado a producción de obra y dictado de talleres, llamado 567 Taller, en San Isidro (Pcia. de Buenos Aires). En noviembre del mismo año, autopublicó su primer libro.

· Instagram ·

 

· Melissa Ethel Cassan Kowiensky ·

«Más juntxs, más fuertes»

Melissa Ethel Cassan Kowiensky. Nació en España y a los 17 años se mudó a la Ciudad de Buenos Aires, donde encontró su verdadera vocación: ilustrar y crear historias y personajes únicos que cobren vida en cada página. Estudió Diseño e Ilustración en la Universidad de Palermo. Formó una familia, que siempre la inspira y apoya para crear relatos únicos y fantásticos. Hoy ilustra con pasión y perseverancia, siempre en busca de nuevas metas y sueños por alcanzar.

· Instagram ·

 

· Victoria Villa Alonso ·

«El gran árbol«

Victoria Villa Alonso. Es diseñadora gráfica, ilustradora y docente en FADU-UBA. Ejerce más su primera profesión pero dibuja desde chica y le encanta crear universos fantásticos, a veces jugando con un estilo más tierno y otras veces más oscuro. Se inspira mucho en la Naturaleza para dibujar y es fanática de llenar de muchos detalles e información la composición. Le gustó este concurso porque además le interesa mucho el diseño editorial.

· Instagram ·

 

· Clara Riavec ·

«Nadie se salva solx»

Clara Riavec. Es licenciada en Artes Visuales de la UNA-Universidad Nacional del Arte. Realizó un intercambio en la Universidad Emily Carr, en Vancouver. Terminó el Posgrado en Ilustración Profesional de la UBA en 2024. Trabaja freelance en proyectos de animación, lo que le ha permitido desarrollar sus habilidades en ilustración. Ama dibujar en secreto a la gente en cafés y comunicar ideas sensibles a través del dibujo.

· Sitio web ·

 

print