· LA PRINCESA GUERRERA

LA PRINCESA GUERRERA nació para contarse. Amalia Boselli lo pensó especialmente para las Jornadas por la Diversidad que se hicieron en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti en 2013 y que tenían como eje “Sensibilización, caminos para la apropiación de los nuevos derechos”. Así nació y en la voz de la narradora Belén Torras llegó a los oídos de un sinfín de familias diversas.

Sinopsis


La princesa guerrera – Amalia Boselli & Bellina 
«Una mamá le cuenta a su hija una historia que tiene
la fuerza del río y el viento juntos. Son las aventuras de una Guerrera,
que nació Princesa, y conoció a una Cazadora del bosque.
Juntas entendieron que el amor no sabe de géneros
y salieron a luchar por su destino.»

 

 


· EL OVILLO DE ARIADNA

EL OVILLO DE ARIADNA es una re-escritura del mito de Teseo y el Minotauro. Una re-escritura hecha durante las tardes de 2012en la Biblioteca Popular Sudestada, en Vicente López, espacio fundado por la Asamblea Vecinal parida en 2001. Durante aquellas tardes, la potencia de ese año de despertares permitió sacar a la luz a las heroínas que estaban tapadas por los discursos empolvados de héroes, mitos y leyendas.

tapa ariadna


Sinopsis


El ovillo Ariadna – Debora Pert & Bellina
Un libro ilustrado que reversiona el mito de Teseo y el Minotauro, contándonos la historia desde la óptica del ovillo.

 



· CUENTOS PARA UNA FUTURA NIÑOCRACIA


¿Cuantos diálogos hay detrás de un libro? Decir que once ilustradorxs leyeron los cuentos del tucumano Juan Pablo Sáez Gil, eligieron el suyo y lo ilustraron, podría ser un resumen posible. Pero no. Primero porque lxs dibujantes eran artistas plásticos, grafiteros o muralistas pero “ilustradorxs” no. Segundo, porque Juan Pablo siguió trabajando en los textos a partir del diálogo que se generaban con los imágenes que traían lxs artistas.

Sinopsis

CUENTOS PARA UNA FUTURA NIÑOCRACIA – textos de Juan Pablo Sáez Gil + ilustraciones de Gualicho, Flor Huerga, Roger Hoyos P, Mart Aire, Malpegados, Lasivita, GON, ARUMA, Lucía Reissig y nuestros Gabriel Quary y Nina Kunan.

CUENTOS PARA UNA FUTURA NIÑOCRACIA es un revoltijo de historias. ¿Son cuentos? No importa. Lo único importante en este libro es que nada es imposible. Contiene un montón de manifiestos a favor de la alegría, los encuentros con la abuela, el fútbol con amigos, el amor y los viajes por el mundo. También trae una ensalada de rabietas en contra del aburrimiento, el uso del despertador, los retos de la policía, las prisiones tecnológicas y el mundo gris de los adultos. Todo ese colorido barullo nos permite entender que la palabra «No» no siempre es mala, nos genera esperanza en los pajaritos de papel y nos deja una gran pregunta: ¿Por qué todo debe ser como debe ser?

print