En el mes de noviembre de 2024 presentamos el segundo libro de VIVAS NOS QUEREMOS.

Esta edición en conjunto con Campaña Gráfica VNQ reune registros y testimonios que dan cuenta de algunas transformaciones sociales de los últimos años, que acompañan los cambios, ampliaciones y reformulaciones de la propia Campaña: presenta imágenes asociadas a luchas y logros, a batallas ganadas, deudas y duelos que persisten. Desde 2015 la Campaña mantuvo la constante de la técnica xilográfica y del formato afiche, que siguió ocupando paredes y calles, aulas y redes, pero también espacios en exposiciones, instituciones y diversos ámbitos culturales, con un reconocimiento impensado al inicio de la propuesta.

De la estampa al muro, del taller a la calle, de la ciudad al libro, las formas y soportes de las imágenes impresas por la Campaña gráfica VNQ intervienen entre la hoja y el espacio para abrevar, finalmente, en estas nuevas páginas que compendian años de gráfica producida, difundida y compartida, entre los gestos de las manos, los movimientos de los cuerpos y la potencia de la acción colectiva.

Palabras de Silvia Dolinko

El 24 de noviembre de 2024 nos reunimos en La Libre para compartir y celebrar el nacimiento de este nuevo volumen.

Volvimos a poner en palabras, en ronda,  las historias y experiencias que atraviesan la historia de la campaña gráfica. La sala se llenó de mujeres y disidencias que participaron con sus grabados y palabras, que alientan a otras a animarse a grabar y expandir lo que sienten.

Se resaltó la horizontalidad del espacio, al que cualquiera puede ir y aprender a grabar y reproducir esos afiches y pegatinearlos por las calles. Se señaló que lo que busca ese arte es ser expansivo de una voz colectiva, con el anonimato como huella y el grito de desearnos vivas como bandera.

Tomamos la palabra historiadoras del arte, curadoras, artistas, trabajadoras sociales y militantes de movimientos sociales todas con experiencias comunes de haber hecho taco y tinta casos de femicidios y violencias varias. Fueron parte compañeras de la Campaña por el Derecho al Aborto, que festejaron que es Ley pero advirtieron que hay que seguir peleando por la real implementación y sus recursos. Todas contamos cómo la impotencia que generan las violencias se transforma en otras cosas cuando estamos juntas y creando.

Estamos muy felices de que este nuevo libro ya circule. Lo consiguen en las librerías amigas y en las ferias a las que vamos.

 

¿Sos librerx y querés tener nuestros libros?

escribinos a edmuchasnuces@gmail.com

print